Reto conseguido en la Zurich Marató Barcelona

Meta Equipo Zurich Aefat en Zurich Marató Barcelona 2022 Foto Xavier dArquer Doblestudio

Aunque el tiempo final no es importante para nosotros, nuestro Equipo Zurich Aefat, formado por niños y jóvenes de nuestra asociación con ataxia telangiectasia y los corredores solidarios que empujan sus sillas especiales, logró ayer llegar unido a la meta de la Zurich Marató Barcelona en 4:50 minutos.

Pero el tiempo que de verdad nos importa es la cuenta atrás que supone la ataxia telangiectasia. ¿La conoces? Es una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa que aún no tiene cura ni tratamiento, que causa una grave discapacidad física progresiva que les obliga a usar silla de ruedas hacia los 8 años, inmunodeficiencia y más probabilidad de cáncer.

La Zurich Marató Barcelona de este domingo ha supuesto la maratón número 21 para nuestra asociación Aefat, que agrupa a las familias en España, y la número 18 apoyados por la compañía aseguradora desde 2017, con la que acudimos a las maratones que patrocina Zurich en distintas ciudades.

El Equipo Zurich Aefat va sumando maratones mientras continúa nuestra lucha incansable por financiar proyectos de investigación para buscar una cura o tratamiento, por motivar a nuestros afectados, y por dar visibilidad a la enfermedad. Como explica Patxi Villén, presidente de Aefat y padre de Jon, un joven afectado, “aunque solamente haya unos 40 en España, tenemos el mismo derecho a que se investigue”.

Salida Equipo Zurich Aefat en Zurich Marató Barcelona 2022 Foto Xavier dArquer Doblestudio

El Equipo Zurich Aefat en Barcelona estuvo formado este domingo por ocho niños y jóvenes con ataxia telangiectasia, y un grupo de 20 corredores solidarios. Los ocho participantes en silla fueron Lola, de Barcelona; los hermanos Álvaro, Alejandra y Luis-Illán (Terrassa, Barcelona); Álex (Oliva, Valencia); Sonia (Ferrol, A Coruña); Patricia (Lalín, Pontevedra) e Inma (Móstoles, Madrid).

Los grandes deportistas que empujaron sus sillas especiales durante los 42 km de la maratón, no se esforzaron por un récord o una medalla sino por hacer felices a los chicos y chicas con esta enfermedad minoritaria: los catalanes Sergi Blanc (pionero de esta iniciativa), Marc Català, Oriol Vergés, Laia Montoliu, Ángel Prat, Xavi Casas, Sergi Virgili, los hermanos Cecilia y Pablo Escayola, Dani Fierrez, Fran González, Marc Clotet, Eloi Solà, Didac Espinosa, Rubén Monmany, Jordi Puyo y Jordi Meno; el oscense Carlos García López; la portuguesa Andreia Leonardo; y el vasco Abel Fernández Mendivil.

Este último es el abanderado, llamado SpiderAbel, un corredor de Amurrio (Álava) que lleva más de 80 maratones enfundado en su traje de Spiderman, y es fijo con el equipo.

El Equipo contó además con la colaboración de Ayre Hoteles Gran Vía en el alojamiento, MRW para transportar las sillas, la organización de la Marató y también el Museu de la Xocolata, donde facilitaron un taller para los afectados.

DONACIONES EN MIGRANODEARENA AQUÍ

GRACIAS A TODOS: chicos y chicas de Aefat, familias, corredores solidarios, colaboradores, patrocinadores...

Plaza España Equipo Zurich Aefat en Zurich Marató Barcelona 2022 Foto Xavier dArquer Doblestudio

Gran Via Equipo Zurich Aefat en Zurich Marató Barcelona 2022 Foto Xavier dArquer Doblestudio

Playa Equipo Zurich Aefat en Zurich Marató Barcelona 2022 Foto Xavier dArquer Doblestudio

Alejandra Equipo Zurich Aefat en Zurich Marató Barcelona 2022 Foto Xavier dArquer Doblestudio

Sagrada Familia Equipo Zurich Aefat en Zurich Marató Barcelona 2022 Foto Xavier dArquer Doblestudio

Fotos: Xavier d’Arquer (Doblestudio) 

 

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.