AEFATAEFAT
  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario
  • Presidencia: 651 563 998
  • presidencia@aefat.es

 

III Festi Orduña 2025

 

 

¿Quieres colaborar?

 

 

¿Quieres donar?

 

Comunicación

Comunicación
11 Abril 2023

Gonzalo Pérez hace historia con su reto, corriendo 500 km en 10 días seguidos

Gonzalo Pérez Reto 2023 por Aefat Vitoria Gasteiz¡Otro reto superado!. El bilbaíno Gonzalo Pérez ha hecho historia consiguiendo completar su ruta corriendo por las montañas de Euskadi y Navarra. Más de 500 km en 10 días seguidos, porteando su mochila, y por una buena causa: la investigación de la ataxia telangiectasia.

Este corredor solidario llegó el pasado 10 de abril cansado pero victorioso al Estadio de Mendizorroza, en Vitoria-Gasteiz, ciudad donde trabaja, diez días después de haber iniciado su hazaña. Su reto solidario vincula trail running y fútbol, y lo tituló “Métele un gol a la AT” porque cada etapa ha finalizado en el campo de fútbol de la localidad correspondiente: Santa Cruz de Campezo, Estella, Pamplona, Leitza, Donostia, Zumaia, Éibar, Bilbao, Amurrio y Vitoria (estas dos últimas, localidades donde residen los dos afectados en el País Vasco).

Gonzalo Pérez se mostraba ayer feliz por lograr su objetivo. “Con el reto deportivo hemos conseguido que se hable más estos días de la ataxia telangiectasia, porque si no se conoce, no se diagnostica y no se investiga. Y mucha gente y empresas han donado para apoyar los proyectos de investigación. De hecho, las donaciones siguen abiertas en la plataforma Migranodearena”. Algunos corredores que colaboran habitualmente con Aefat también han acompañado a Gonzalo en algunas etapas, como Abel Fernández Mendivil (SpiderAbel) y Javier Ramos.

Cada etapa ha estado patrocinada por diez empresas y entidades solidarias de la zona: Lancor, Bridgestone Llodio, Academia de Arte Ibarrola, Oneka Tirado Fotografía, La Taberna del Kuto, Ayuntamiento de Amurrio, Anticimex, CyA compresores y aplicaciones, Kopas y Club Atletismo Mungia.

Salida Gonzalo Pérez Aefat reto 500 km y equipo Spiderabel

Y EN UNOS DÍAS, DE MARATÓN

Gonzalo ya ha colaborado antes con Aefat, la asociación que agrupa a los afectados y sus familias en España, superándose año a año.  En 2021 corrió 211 km en tres días por la “llanada alavesa” y recaudó más de 2.000 euros. En 2022 completó el Camino de Santiago corriendo 800 km en 16 días seguidos, haciendo 50 kilómetros o más cada día y también en modo autosuficiente, desde Francia hasta Santiago de Compostela. Realizando este reto adelgazó 16 kilos. Recaudó más de 8.000 euros. Además, corre habitualmente con el Equipo Zurich Aefat, empujando las sillas de los niños y jóvenes afectados durante los 42 km de cada maratón y participará con el equipo en la próxima Maratón de Madrid (23 de abril). “Es una suerte y un orgullo contar con Gonzalo, como gran deportista y como persona solidaria, con un gran corazón”, señala Patxi Villén, presidente de Aefat.

LA ATAXIA TELANGIECTASIA Y AEFAT

La AT es la ataxia telangiectasia, una enfermedad rara, genética, neurodegenerativa y devastadora que aún no tiene cura ni tratamiento. Provoca una grave discapacidad física progresiva y una alta incidencia de cáncer, entre otras complicaciones. Afecta a dos chicos en Euskadi y a unos 40 niños y jóvenes en España. Todos los afectados tienen entre pocos meses y menos de 40 años.

Para los que no nos conocéis, Aefat es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2009 y Declarada de Utilidad Pública desde 2014. Luchamos por la investigación de la ataxia telangiectasia y por mejorar la calidad de vida de los afectados. Aefat pertenece a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras), FEDAES (Federación de Ataxias de España) y la entidad internacional A-T Global Alliance (www.cureat.org).

Gonzalo Pérez Reto 2023 por Aefat con Spiderabel y Guipu

Gonzalo Pérez Reto 2023 por Aefat con Spiderabel 2

 

 

Tags: AEFAT, enfermedades raras, reto solidario, ataxia telangientasia, Navarra, runner, trail, Gonzalo Pérez, corredor solidario, euskadi, corredor, Métele un gol a la AT, trail running, corredor de montaña
  • Artículo anterior: Continúa la recogida de tapones solidarios en Sevilla Anterior
  • Artículo siguiente: Sonia, nuestra ferrolana, homenajeada en la Gala do Deporte Siguiente
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
  • Diseño web AEFAT
© {2018} Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia. Todos los derechos reservados. Designed By JoomShaper

Menú

  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario