AEFATAEFAT
  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario
  • Presidencia: 651 563 998
  • presidencia@aefat.es

 

III Festi Orduña 2025

 

 

¿Quieres colaborar?

 

 

¿Quieres donar?

 

Comunicación

Comunicación
07 Noviembre 2025

AEFAT promueve la investigación, ponencia en las III Jornadas de las Plataformas ISCIII de Apoyo a la I+D+I en Biomedicina y Ciencias de la Salud

Fina Encuentro EERR

 Las jornadas se desarrollaron en Salamanca los días 27, 28 y 29 de octubre, y AEFAT estuvo estupéndamente representada con la participación de Josefina Mengibar.

La participación ciudadana no es un añadido, sino un elemento esencial para avanzar en la investigación biomédica.

Los días 27,28 y 29 de octubre tuvimos el placer de asistir a las III Jornadas de las Plataformas ISCIII de apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud. Allí pudimos conocer el trabajo de las tres plataformas, Biobancos y Biomodelos, ITEMAS y SCReN, y también escuchar interesantes ponencias, como las de terapias avanzadas y bioprinting, entre muchas otras.

Pudimos participar como ponentes en la mesa “Ciudadanía que impulsa la ciencia” donde nos dimos a conocer como asociación y explicamos el trabajo que hacemos en el ámbito de la investigación. También poner en evidencia la importancia de tenerformación en investigación científica. “Disponer de pacientes y familias formadas no solo mejora la comunicación con la comunidad investigadora, sino que también favorece una participación más informada, activa y estratégica”, fue una de las conclusiones de la mesa.

Estuvimos de acuerdo en que la participación ciudadana no es un añadido, si no un elemento esencial para avanzar en la investigación biomédica.

Fue un placer compartir la mesa con M. José Marín, Coordinadora SAT IDIVAL, María Isabel Quintana, Vocal de REiCOP y Manuel Arellano, vicepresidente 2º de la POP.  Muchas gracias a los moderadores Sonia Camaño (IRYCS) y Juan David Rejón (BSSPA) por la excelente organización.

Y en especial queremos agradecer a la Coordinación de la Plataforma de Biobancos y Biomodelos el habernos invitado y habernos dado la oportunidad de participar en unas Jornadas tan interesantes para nosotros como asociación de pacientes.

catel jornadas ISCIII

Tags: Investigación
  • Artículo siguiente: ¡MUCHOPELO PARTY! 🪩🎈 ¡Diviértete y colabora con AEFAT! 🎉 Siguiente
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
  • Diseño web AEFAT
© {2018} Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia. Todos los derechos reservados. Designed By JoomShaper

Menú

  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario