La escritora Sara Azevedo ha querido colaborar con Aefat y la investigación de la ataxia telangiectasia con su nuevo libro infantil "Las aventuras de Felisa y Gedeón", que se vende por Amazon. Tras conocer el caso de Ana, una de nuestras niñas afectadas de Sevilla, Sara ha decidido donar el 5 % de sus beneficios por este bonito cuento a nuestra asociación, tanto en la venta del libro en versión digital como con tapa blanda.
Este cuento infantil ayuda a los más pequeños a desarrollar su autoestima y su inteligencia emocional a través del tema del acoso escolar. Incluye también páginas de juegos y actividades para que los niños se diviertan y reflexionen sobre las enseñanzas de este cuento y sobre la historia de sus nombres y de su familia. Estas actividades podrán realizarse tanto con sus padres como con sus maestros, ya que es un libro pensado tanto para disfrutar en familia como en el centro escolar.
Desde Aefat agradecemos a Sara su implicación y ayuda. Podéis adquirir el cuento aquí.


El sábado 25 de marzo participamos en la II Fira de la Salut de Burjassot (Valencia) con un stand que fue atendido por Lorena, madre de Cloe, nuestra peque valenciana, y otras voluntarias. Allí ofrecieron información sobre la ataxia telangiectasia y Aefat.
El Mairena Blue Devils, equipazo de fútbol americano de Sevilla, nos ha conocido a través de la familia de Ana, una de nuestras peques de la capital andaluza, y ha querido colaborar amablemente con nosotros, por la investigación de la ataxia telangiectasia. Por eso, su próximo partido, decisivo para ellos en la liga, será solidario con Aefat: el sábado día 25 de marzo, a las 17:00 h, se enfrentan al Potros Fuengirola (empatados en la cabeza de grupo).
Más difícil todavía. Cada año, el corredor solidario Gonzalo Pérez se supera con su reto a favor de la investigación de la ataxia telangiectasia, una enfermedad rara, genética y devastadora que aún no tiene cura ni tratamiento. Provoca una grave discapacidad física progresiva y una alta incidencia de cáncer, entre otras complicaciones. Afecta a dos chicos en Euskadi y a unos 40 niños y jóvenes en España. Todos los afectados tienen entre pocos meses y menos de 40 años.
Cinco niños y jóvenes con ataxia telangiectasia, una enfermedad degenerativa que aún no tiene cura ni tratamiento, fueron el pasado 19 de marzo finishers de la 