AEFATAEFAT
  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario
  • Presidencia: 651 563 998
  • presidencia@aefat.es

 

III Festi Orduña 2025

 

 

¿Quieres colaborar?

 

 

¿Quieres donar?

 

Comunicación

Comunicación

El 29 de septiembre, Carrera Solidaria Aefat en Málaga

Cartel V Carrera Aefat Puerto de la Torre Málaga¿Vives en la zona de Málaga y quieres ser solidario con nosotros?

Tienes una oportunidad de ser solidario con los afectados por ataxia telangiectasia, que solo requiere aportar 6 euros y dar un paseo que termina en una animada fiesta colectiva. El domingo 29 de septiembre se celebrará la quinta edición de la Carrera Solidaria AEFAT, en Puerto de la Torre (Málaga), de nuevo apadrinada por el gran actor Salva Reina. Como algunos ya sabéis, esta enfermedad rara y neurodegenerativa, que aún no tiene cura, afecta a unas 30 personas en España, en su mayoría niños y jóvenes como el malagueño Jorge, de 15 años.

Con el lema “Tus pasos mueven el mundo”, esta carrera participativa y familiar, apta para todos los públicos, ofrece dos posibles recorridos, uno de 1,8 km y otro de 7,3 km, que comenzarán a las 10,30 h de la mañana en el recinto ferial de Puerto de la Torre y acabarán en el mismo lugar con una gran fiesta solidaria que incluirá animación, música, baile y comida.

El objetivo, como otros años, es unir deporte y solidaridad para recaudar fondos para apoyar el proyecto de investigación que se está desarrollando en la Clínica Universidad de Navarra y que estamos financiando desde Aefat, la asociación que agrupa a las familias afectadas por esta enfermedad en España.

Del antiguo colegio de Jorge, el CEIP Los Morales de Puerto de la Torre (Málaga), surgió esta iniciativa hace ya cinco años, y se ha convertido en un éxito de participación cada año gracias a la colaboración de la familia de Jorge, amigos, voluntarios, colaboradores y patrocinadores, y el apoyo incondicional del Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga y la Junta Municipal del Distrito 10 de Puerto de la Torre.

El actor Salva Reina, que ha corrido la carrera varios años, participando también en la fiesta posterior, ha confirmado que repite como padrino del evento. Isabel Olea, madre de Jorge, ha destacado que “agradecemos a Salva y a todos los colaboradores su implicación, esperamos llegar a los 1.500 inscritos para poder aportar una parte a ese proyecto de investigación que nos da algo de esperanza para las familias para encontrar un tratamiento”.

Las inscripciones se pueden realizar ya por internet a través de este enlace, de forma presencial en el CEIP Los Morales, y el mismo día de celebración de la prueba.

Aefat (www.aefat.es) somos una asociación sin ánimo de lucro creada en 2009 y declarada de utilidad pública en 2015, que está formada por familiares y personas relacionadas con enfermos de ataxia telangiectasia de diferentes puntos de España. Aefat pertenece a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) y FEDAES (Federación de Ataxias de España).

La ataxia telangiectasia (AT) se manifiesta habitualmente antes de los dos años de edad, pero su diagnóstico es complejo y suele tardar años. Afecta a las funciones de diferentes órganos y provoca incapacidad de coordinar movimientos, pérdida progresiva de movilidad (hacia los 9 años se necesita silla de ruedas), dificultad en el habla, estancamiento en el crecimiento, inmunodeficiencia, envejecimiento prematuro, dificultades para comer, problemas en la piel y en la visión, neumonías y otras complicaciones como la posible aparición de tumores. Los enfermos son plenamente conscientes de su enfermedad, ya que no afecta a sus facultades mentales, pero la AT les impide realizar de forma independiente las actividades básicas de la vida diaria como vestirse, alimentarse, etc. 

ESTA NOTICIA HA SIDO PUBLICADA EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

  • 'Tus pasos cambian el mundo', la 5ª edición de la Carrera Solidaria AEFAT (La Opinión de Málaga)
  • La Carrera Solidaria Aefat de Málaga, una oportunidad para colaborar con la investigación de la ataxia telangiectasia (FEDER)
  • El actor Salva Reina vuelve a apadrinar este domingo la V Carrera Solidaria Aefat de Málaga (Diario Sur)
  • Tus pasos mueven el mundo (Somos Pacientes)
  • La enfermedad que padecen 30 personas en España, entre ellas el joven malagueño Jorge (COPE Málaga)
  • Ataxia telangiectasia, la enfermedad que afecta solo a 30 niños en España (La Vanguardia)
  • La Carrera Solidaria Aefat colabora en la investigación de la ataxia telangiectasia (La Opinión de Málaga)
Tags: AEFAT, Puerto de la Torre, enfermedades raras, Carrera Solidaria de Málaga, ataxia telangientasia, running, Tus pasos mueven el mundo, clínica universidad de navarra
  • Artículo anterior: VII edición del Festival Solidario Aitzina Folk en Vitoria-Gasteiz Anterior
  • Artículo siguiente: Calcetines solidarios para San Fermín, a beneficio de la investigación de la ataxia telangiectasia Siguiente
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
  • Diseño web AEFAT
© {2018} Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia. Todos los derechos reservados. Designed By JoomShaper

Menú

  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario