AEFATAEFAT
  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario
  • Presidencia: 651 563 998
  • Comunicación: 657 970 170
  • presidencia@aefat.es

 

III Festi Orduña 2025

 

 

¿Quieres colaborar?

 

 

¿Quieres donar?

 

Comunicación

Comunicación

Nace un festival en Morón (Sevilla) para apoyar la investigación de la ataxia telangiectasia

Equipo Zurich Aefat en Maratón Sevilla 2022 Foto Xavier dArquer Valentín con medalla

Morón de la Frontera, en Sevilla, se ha volcado en apoyar el I Festival Aefat Morón, que se celebrará este sábado 21 de mayo para ayudar a Valentín, de 15 años, y todos los afectados con ataxia telangiectasia.

Como algunos ya sabéis, se trata de una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa que aún no tiene cura ni tratamiento, y provoca discapacidad física progresiva, inmunodeficiencia y más riesgo de cáncer, entre otras complicaciones.

La familia de Valentín no consiguió un diagnóstico correcto hasta hace poco más de un año. Después de pasar por diferentes especialistas desde pequeño, numerosas pruebas y tras muchos problemas que han ido agravando su salud, les confirmaron que era ataxia telangiectasia. Después del duro golpe, la familia contactó con nosotros, Aefat, la asociación que agrupa a los pacientes y familias en España, y decidieron participar activamente en la búsqueda de donaciones para colaborar en financiar distintos proyectos de investigación a nivel nacional e internacional que están en marcha.

Por ello, la familia de Valentín se ha lanzado a organizar este festival de música en la localidad natal de padre, Morón de la Frontera, este sábado en el “Módulo azul”. Tal como explica Valentín Ortiz, padre del joven Valentín, “esta enfermedad es una cuenta atrás y apenas hay investigación, las familias tenemos que buscarnos los recursos para que se investigue y encontrar una cura”.

Cartel Festival Aefat Morón SevillaEn el Festival, de entrada gratuita, actuarán a las 13:00 h los grupos Azotea y Vericuetos, y a las 20 h las bandas Er Magui, Bobi  Band y Los Pollos de la Frontera. También se han organizado actividades infantiles. Se recaudarán fondos a través de la venta de productos solidarios y las consumiciones en la barra de bar, a precios populares. Para los que no puedan asistir, hay disponible una “Fila 0”: Bizum al 01274 o donaciones a través de www.aefat.es/dona.

Tanto la población como las empresas y comercios de la zona están apoyando esta iniciativa solidaria, con donaciones, colaborando en el festival o colocando material gráfico de la campaña Dona Esperanza, que Aefat está desarrollando a nivel nacional. La asociación cuenta con 38 niños y jóvenes afectados en España, diez de ellos en Andalucía, y cinco de ellos en Sevilla.

“Es la primera vez que organizo algo así pero al menos no te sientes solo porque aquí me está apoyando todo el mundo, _señala Valentín_ y tengo que agradecer a todos, desde el Ayuntamiento de Morón, hasta las empresas, restaurantes y otros comercios, y todos los voluntarios, que muchos me conocen desde hace años, que estén a mi lado, apoyando la investigación de la enfermedad de mi hijo”.

Con el apoyo de sus familias, Aefat organiza distintos eventos deportivos, culturales y sociales para recaudar fondos, difundir y sensibilizar, como el Festival Solidario Aitzina Folk en Vitoria-Gasteiz desde hace 9 años, la Carrera Aefat Málaga desde hace 6 años, y el Equipo Zurich Aefat desde hace 5 años. Un equipo con el que participa en las maratones patrocinadas por la compañía aseguradora, como la de Sevilla, que cuenta con más de 100 corredores solidarios de toda España que empujan las sillas de los afectados durante esos 42 km.

Equipo Zurich Aefat en Maratón Sevilla 2022 Foto Xavier dArquer llegada

Valentín (segundo por la derecha) participó en la llegada de la Zurich Maratón de Sevilla 2022 con el Equipo Zurich Aefat.

Tags: AEFAT, Festival, Investigación, ataxia telangiectasia, enfermedades raras, Sevilla, equipo zurich aefat, festival solidario, evento solidario, conciertos, morón, morón de la frontera
  • Artículo anterior: Participamos en la carrera inclusiva Runki en A Coruña Anterior
  • Artículo siguiente: Reto conseguido en la Zurich Marató Barcelona Siguiente
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
  • Diseño web AEFAT
© {2018} Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia. Todos los derechos reservados. Designed By JoomShaper

Menú

  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario