Sevilla siempre es especial para el Equipo Zurich Aefat porque en esta ciudad fue la primera en la que participaron como proyecto de deporte inclusivo en su maratón de 2018. Este Equipo, formado por niños y jóvenes con ataxia telangiectasia y corredores que empujan sus sillas, en ambos casos procedentes de distintas comunidades autónomas, cumplió allí ayer su maratón número 31.
El Equipo, que ha recibido dos premios a nivel nacional como proyecto único en España, cruzó la meta del Zurich Maratón de Sevilla este domingo después de 42 km llenos de esfuerzo, risas, baile, aplausos, animación y motivación. El objetivo principal es buscar una cura o tratamiento para esta devastadora enfermedad rara, neurodegenerativa, que causa una grave discapacidad física progresiva y acorta la esperanza de vida. Pero también se persigue proporcionar una experiencia positiva e inspiradora para esos niños y jóvenes que tienen que luchar a diario con numerosos obstáculos provocados por una “lotería genética”.